Itinerario:
1er día.- Arribo a Lima de Lugar de Origen – Salida en Bus de Lima - Huaraz.
Recepción en el aeropuerto en Lima y traslado al terminal de bus.
Salida de Lima – Huaraz capital del departamento de Ancash (3100) en servicio de bus cama (VIP) de la Empresa “Movil Tours” http://www.moviltours.com.pe/
Horario de salida a la 1.00pm y estarán arribando a Huaraz 8:00pm recepción en el terminal de bus y traslado al Hotel, Hostal ó Alojamiento en Huaraz.
El personal de “Enrique Expedition Tours” y Guía de Montaña le estará informado sobre el itinerario del TREKKING CORDILLERA BLANCA HONDA ULTA ESCALADA NEVADO MAPARAJU HUAPI HUARAZ ANCASH PERU.
2do día.- Trekking Cordillera Negra Yungar (2700m) – Mirador Kenapunta (3650m)
Caminata de 5 a 6 horas. Saliendo de Huaraz en trasporte a la parte Norte del Callejon de Huaylas hasta el poblado de Yungar, donde comenzaremos el trekking subiendo por un camino en forma zigzagueante estaremos llegando al Mirador Kenapunta en este punto observaremos la cadena montañosa de Cordillera Blanca, podremos observar los nevados de Vallunaraju, Ranrapalca, Tocllaraju, Akilpo, Copa, Hualcan, Ulta, Huascaran, Chopicalqui, Huandoy, Aguja, posteriormente estaremos retornando en descenso por el rio Pollor hasta llegar al poblado de Yungar en donde nos espera del bus de la compañía “ Enrique Expedition Tours” para estar retornando a Huaraz – Hotel.
(Desnivel: + 950 m; duración: 6 - 7 horas Aprox.)
Ultima información de nuestros guía sobre nuestra primera expedición de Trek Cordillera Blanca Perú.

3er día.- Huaraz – Marcara (2750m) – Portachuelo Honda (4750m) – Juitush (4200m)
Salida de Huaraz con destino Marcará donde estaremos desviando hacia la parte este de la Cordillera Blanca para pasar por la Comunidad Campesina de Vicos y estaremos llegando al desvió del paso Portachuelo Honda, donde nos esperan el arriero y burros para llevar todo el equipo necesario para el trekking. Este escénico y agradable recorrido de trekking tiene como punto de inicio la amplia Quebrada Honda. La ruta tiene su recorrido a lo alto del empinado paso Portachuelo Honda. Después de haber llegado al paso estaremos descendiendo al punto de campamento en el lugar denominado Juitush la cual se ubica en una verde y basta pradera.
(Desnivel: + 950 m; duración: 6 - 7 horas Aprox.)

4to día.- Juitush (4200m) – Chacas (3360m).
Saldremos del campamento y caminaremos al lado de las aguas de este apacible rió e iremos ascendiendo por la quebrada Juitush, posteriormente descendiendo al pueblo de Chacas.
Chacas es un pueblito del departamento de Ancash, Un pueblo común, uno de los tantos de nuestra serranía, de casas blancas de balcones de madera y calles empedradas en donde se puede observar grandes talleres-escuela de carpintería, ebanistería, escultura, que son dirigidos por los italianos de la comunidad Mato Grosso, cuenta con una hermosa plaza de Armas él cuando observaremos.
(Desnivel: + 840 m; duración: 5 - 6 horas Aprox.)

5to día.- Chacas (3360m) – Sapchaa (3600m).
En la mañana después del desayuno nos dirigiremos al caserío de Sapchaa, en el recorrido podremos observar abundante cantidad de flora existente en esta parte - Campamento.
(Desnivel: + 950 m; duración: 6 - 7 horas Aprox.)

6to día.- Sapchaa (3600m) – Yanama (3400m).
Saliendo de Sapchaa nos dirigiremos en ascenso a Pupash (4050m) desde donde observaremos los nevado de Cajavilca (5419) Camchas (5204) posteriormente estaremos descendiendo a Yanama en donde acamparemos.
(Desnivel: + 200 m; duración: 4 - 5 horas Aprox.)

7mo día.- Yanama (3400m) – Avalancha (4500m).
Saliendo de nuestro campamento nos dirigiremos en ascenso al campamento conocido como Avalanca, en el recorrido podremos observar el hermosa nevado de contrahierbas (6036m) – campamento.
(Desnivel: + 1100 m; duración: 6 - 7 horas Aprox.)

8vo día.- Avalancha (4500m) – Paso Yanayacu (4830m) – Q. Ulta (4000m) - Huaraz
Este dia estaremos vensiendo el Paso de Punta Yanayacu, lugar donde tendremos una hermosas vistas de los nevado de Cajavilca, Ulta y Hualcan, Contrahierbas, estaremos desendiendo por la Quebrada Ulta, hasta llegar al lugar denominado cruce de chacas, en donde nos espera el bus de nuestra compaña « Enrique Expedition Tours » para trasladarnos a Carhuaz y Huaraz – Hostales, Alojamiento, Albergues en Huaraz.
(Desnivel: + 330 m; duración: 5 - 6 horas Aprox.)

9no día.- Día de descanso en Huaraz
En la tarde última información logística de nuestro Guía (UIAGM) sobre la expedición de Trekking Quilcayhunaca Cojup – Ascension Montañas Maparaju y Huapy.
10mo día.- Huaraz - Pitec – Q. Quilcayhuanca (3800m) - Campamento Cayeshpampa (4100m)
Recojo del hotel y salida en bus hacia la parte este de Huaraz pasaremos por los pueblos de Unchus, Llupa y estaremos llegando al Pitec (3800m), En la Portada en donde nos esperan los burros que estarán cargando nuestros equipajes de campamento y serán conducido por un arriero, comenzaremos nuestro trek en un área plana que nos llevara por la quebrada que Quilcayhuanca hasta el campamento Cayeshpampa (4100m).
(Desnivel: + 300 m; duración: 5 - 6 horas Aprox.).

11vo día.- Cayeshpampa (4100m) – Cumbre Maparaju (5326m) - Cayeshpampa (4100m)
Campamento de Cayes, estaremos saliendo muy temprano y ascendemos por una pendiente que está cubierta de gran vegetación silvestre y pedregosa después. Caminamos en dirección SO hacia el Abra Villon (4996m) y antes de llegar giraremos 90º hacia el E – NE que nos llevara directamente a la Cumbre, estaremos retornando por la misma ruta hasta el campamento Cayeshampa.
(Desnivel: + 1226 m; duración: 7 - 8 horas Aprox.).

12vo día.- Cayeshpampa (4100m) – Campamento de Huapi (4800m.)
Este día nos dirigiremos por un sendero cuesta a arriba llegando a la laguna de Cuchillacocha (4625m.) situado al pie de los Nevados Huapi (5415m.) Pucaranra (6156m.) y Chinchey (6222.m.) en este lugar al costado de pequeñas lagunas situaremos nuestro campamento.
(Desnivel: + 700m; duración: 5 - 6 horas Aprox.).

13vo día.- Campamento de Huapi (4800m.) Cumbre Huapi (5415m.) - Quebrada Cojup (4200m).
Saldremos muy temprano del campamento y nos dirigiremos por el filo de la morrena, al Col (5000) al SO del Huapi. Y estaremos ascendiendo la Arista SO, hasta alcanzar la cumbre, desde donde tendremos una hermosa vista de la cordillera blanca, como de los nevados Pucaranra, Tullparaju, Andavete, Cayesh, Maparaju, San Juan, Palcaraju, Ishinca y Ranrapalca, posteriormente estaremos retornando al campamento. Luego descenderemos hacia la Quebrada de Cojup para acampar en esta bella Quebrada, disfrutando de los Nevados en el atardecer serrano.
(Desnivel: + 615m; duración: 6 - 7 horas Aprox.).

14vo día.- Quebrada Cojup (4200m) – Huaraz - Hotel.
Este día iniciaremos el descenso por la Quebrada de Cojup, hasta la portada de la misma, luego de llegar hasta una pampa por donde apreciaremos la belleza de las portadas de las otras Quebradas, luego llegaremos al Pueblo Llupa, desde aquí en transporte privado retornaremos a la ciudad de Huaraz. Hostales Hoteles Alojamiento en Huaraz
(Desnivel: + 400m; duración: 3 - 4 horas Aprox.).

15vo día.- Salida de Huaraz a Lima (Bus).
Traslado desde el Hostal a Terminal de bus de “Cruz del Sur “y salida de Huaraz
El horario de salida Ud. Lo pueden programar pues puede ser de mañana o de Noche.
Turno Mañana 11:00am.
Turno Noches 10:30pm.
Recepción en el Terminal en Lima – Traslado al hotel reservado en Lima reservado por Ustedes
16vo día.- Traslado el hotel al aeropuerto - Retorno al Lugar de Origen.
**** FIN DEL TREKKING CORDILLERA BLANCA HONDA ULTA ESCALADA NEVADO MAPARAJU HUAPI HUARAZ ANCASH PERU **** |