Itinerario:
1er día: Huaraz - Caraz (2.400m) - Hualcayan (3.000m) - Huishcash (4.200m).
Nuestro viaje se inicia en Huaraz desde el hostal para conducirlos por el valle del rió Santa hasta, Caraz y continuamos hacia Hualcayan que es un pequeño pueblito desde donde empezamos nuestro trek, este día avanzamos cuesta arriba hasta Huiscahs (6 -7 horas). Este día tendremos magnificas vistas de la Cordillera Negra.


2do día: Huishcash (4.200m) - Laguna Cullicocha (4.850m) - Osoruri (4.300m).
Este día continuamos ascendiendo a Cullicocha ( Yanacocha y Azulcocha) hermosas lagunas con vista en el fondo del impresionante nevado Santa Cruz ( 6.259m) , pasamos el abra de Cullicocha para luego llegar a Osoruri donde acamparemos.


3er día: Osoruri (4.300m) - Abra del Alpamayo (4.750m) - Jancarurish (4.200m).
Continuando nuestro trek ahora rumbo a la quebrada Alpamayo para lo cual tendremos que ascender al abra de Alpamayo desde donde podemos observar los nevados Milluacocha y el Pilanco se desciende por varios zig zag hasta la quebrada de los Cedros rumbo a Jancarurish desde donde se observa la forma piramidal del nevado Alpamayo.


4to día: Este Días es de descanso y que permitirá aprecias desde en campamento Jancarurish (4.200m) la hermosura de este nevado considerado el Nevado más bello del Mundo Alpamayo.
5to día: Jancarurisch (4.200m) - Abra de Cara Cara (4.830m) - Huillca (4.000m).
Este día Continuamos rumbo a Huillca, para lo cual debemos pasar 2 pasos altos el primero de 4.830 y e segundo de 4.500m en el recorrido observamos otros nevados como el Jancarurisch (5.578m) y Quitaraju (6.036m) , Desde el segundo paso observamos la laguna Safuma donde acamparemos.


6to día: Huillca (4.000m) - Abra de Yanacon (4.600m) - Jancapampa (3.600m).
Rumbo al abra de Yanacon podremos observar con suerte condores y aguilas, asi como también tendremos vistas de los nevados Pucahirca (6050m), pasando la laguna de Sactaycocha tendremos nuestro campamento en Jancapampa.


7mo día: Jancapampa (3.600m) - Abra de Tupa Tupa (4.400m) - Huecrucocha (3.950m).
Este día cruzaremos por una típica villa llamada Pishgopampa, donde vive gente bastante amigable, este día ascenderemos al abra de Tupatupa y descendiendo de ella llegaremos a la laguna de Huecrucocha donde acamparemos.


8vo día: Huecrucocha (3.950m) - Abra de Pucaraju (4.650m) - Paria (3.800m).
Este dia subiremos al abra del cerro Pucaraju, desde donde observaremos los nevados Taulliraju y la quebrada de Huaripampa, descendiendo por ella estaremos en una seccion del trek Llanganuco Santa cruz, nosotros continuaremos hasta Campamento Paria ( 3.800m).


9no día: Paria (3.800m) - Vaqueria – Pacchapampa (4.130 m.s.n.m.).
Recorrido a lo largo del Valle, se observan pintorescas aldeas como Yurma, Huaripampa, Colcabamba vista espectacular del Chacraraju, el Pueblo de Vaquería de este pueblo no trasladaremos hacia la parte oeste de la quebrada después de algunas horas de caminata llegaremos al campamento de Pampamachay, desde aquí empezaremos a subir. Observando los nevados de Chopicalqui y Yanapaccha. Y llegaremos a nuestro camping a 4.130 m. Pacchapampa.


10mo día: Pacchapampa (4.130 m) Portachuelo de Llanganuco (4.767m) - Cebollapampa (3.850m).
Por la mañana después del desayuno nos dirigiremos hacia el Paso Portachuelo (4.767 m.s.n.m) en este punto observaremos lo nevados del Huascarán, Chopicalqui, Huandoy, Pisco, Chacraraju. Luego descenderemos por el camino llamado Chaquinani hasta llegar al campamento cebollapampa (3.850m)


11vo día: Día de Descanso en Cebollapampa.
12vo día: Cebollapampa (3.850m) - Laguna 69 (4.400m) - Huaraz.
Desde el campamento de Cebollapampa nos estaremos dirigiéndonos a la Laguna 69 después de una caminata de 3 horas estaremos apreciando esta hermosa laguna que se encuentra al pie del nevado Chacraraju. Estaremos retornado al lugar denominado cebollapamapa para posteriormente estar tomando el bus de la compañía y dirigirnos rumbo a Huaraz. fin de nuestra caminata desde aquí no trasladaremos en bus hasta la cuidad de Huaraz primero pasando por las lagunas de Llanganuco ( Chinancocha Y Orconcocha), y el control del Parque Nacional Huascarán. Donde se ara el respectivo pago al Parque – Yungay – Huaraz - Hostal.


**** FIN DE LOS SERVICIOS *****